Con esta producción del Teatre Principal de Palma, vuelve a los escenarios el Villalonga más cáustico, con una gran comedia entre el esperpento y el teatro del absurdo.
En los años cuarenta, en plena posguerra civil española, Llorenç Villalonga escribió varias piezas teatrales cortas. Leía una diferente cada año en la cena de Nochebuena que Dona Maria Coll i Roca organizaba en Can Ferrandell en la calle Sant Jaume de Palma, donde Vilallonga y su esposa eran invitados.
Las escribió como un “divertimento” para pasar el rato y estaban basadas en hechos reales que durante el año habían ocurrido en las mismas mesas y sobremesas. No tenía ninguna intención de que algún día fueran publicadas ni mucho menos representadas.
En estas piezas, Llorenç Villalonga transformó Can Ferrandell en Can Serralta y Dona Maria Coll en Dona Catalina marquesa viuda de Pax, más conocida como Mumare, rodeada de una corte de hijos, hijas, yernos, nueras, un cura, el padre Florejat y el amigo escritor Minos y su esposa Amaranta, un grupo de gente frívola que daba la espalda a la realidad que vivía el país en esos momentos.
Veinte años más tarde, Jaume Vidal Alcover -gran amigo del escritor- tomó la iniciativa de publicar el conjunto de estas piezas convenciendo al autor de su alto valor literario, a pesar de su costumbrismo, el parecido con el esperpento valleinclanesco y la insinuación de los planteamientos del teatro del absurdo.
En 1965 vieron la luz por primera vez con el nombre de Desbarats, título propuesto por el propio Vidal Alcover.
Es en la corte familiar que envuelve la marquesa viuda de Pax y su devenir escénico donde el dramaturgo Marc Rosich ha basado su versión, transformando las diversas piezas del mundo villalonguiano para hacerlo desembocar en una sola obra de teatro.
Con dirección de Rafel Duran, está interpretada por: Aina Frau (Mumare, Catalina), Miquel Àngel Torrens (Minos, escritor), Caterina Alorda (Amaranta, mujer de Minos), Pedro Mas (Felip, hijo de Mumare), Apol·lònia Serra (Hortènsia, nuera), Alícia Garau (Pilar, hija de Mumare), Albert Mèlich (Pampango, cónsul hispanoamericano), Héctor Seoane (Martí, hijo de Mumare / Rubio, guerrillero republicano), Pat Aguiló (Amanda, hija de Mumare), Joan Manel Vadell (Pare Florejat, capellán), Xim Vidal (Gasparot, criado), Lluqui Herrero (Infana, Marie-Gertrud de Baviera-Borbon / Mistingett, vedette de París), Enric Garcia (Encargado de obra / Jefe de guerrilleros / San Pedro). Idioma: catalán.
8 – 25 €
Compra de entradas