En Sa Pobla, al igual que otras zonas de los alrededores de S'Albufera, es tradicional el cultivo del arroz. Pero aquí la variedad es el arroz bombeta, llamado comúnmente arròs pobler, un producto al que está dedicada esta feria que ahora celebra su novena edición.
La Fira de l’arrós pobler es mucho más que una muestra del patrimonio agrícola y gastronómico de Sa Pobla, es un espacio para disfrutar de la convivencia y la participación ciudadana.
La IX Fira de l'arròs pobler se celebra el 23 y 24 de noviembre, con actividades desde el miércoles 13. Del 15 al 24 de noviembre tiene lugar Menjar bé a sa Pobla 2024.
A partir del 13 de noviembre
Carrer Mountanya, 101.
Exposición de Molinos en miniatura, a cargo de Jordi Soler Riutort.
Visitas concertadas en el tel. 676 990 973
Jueves, 14 de noviembre
19.30 h. Es Rafal
Charla literaria con Elisabet Riera: Una vegada va ser l’estiu la nit sencera.
Viernes, 15 de noviembre
19 h. Aula de piano de la Fundació ACA (Búger).
Conferencia-debate: Una passejada entre els xeremiers del segle XX. A cargo de Miquel Canta y Maria Adrover. Un recorrido por las diferentes etapas que ha vivido la música de los xeremies, desde los primeros registros, a finales del siglo XIX, hasta la actualidad.
Sábado, 16 de noviembre
9.45 h. Sa Congregación
VIII Jornadas de Turismo en sa Pobla
Transformant sa Pobla 2024-2027. Un debate abierto y participativo sobre el presente y el futuro turístico de sa Pobla. Debe sobre nuevos proyectos e infraestructuras en el municipio. Coordinan: Joan Franch y Antoni Serra, profesores de la UIB. Presentación a cargo de Maria José Camuñas, regidora de Turismo y Biel Ferragut, alcalde de sa Pobla.
12 h. Plaça Major
Primera Trobada de Xeremiers Infantil
El encuentro ofrecerá a los niños la oportunidad de compartir escenario con otros jóvenes xeremiers y vivir la experiencia de tocar en público, contribuyendo así en la continuidad de la música de las xeremies en las futuras generaciones.
XXVII Trobada de Gegants y 40.º aniversario de los gigantes de sa Pobla
17 h. Jardines de la Escola Graduada. Plantada de las collas de gigantes invitadas.
17.30 h. Inicio del pasacalle. Por las calles Solteras, Marina, Escuela, plaza Alexandre Ballester, Asalto, Montaña y plaza Mayor.
18 h. Plaça de Alexandre Ballester. Parada y bailes de gigantes.
19 h. Plaça Major. Presentación de las collas de gigantes invitadas, bailes y clausura.
22.00 h. Sa Congregación. Do natural, en concierto.
Domingo, 17 de noviembre
Mercado Dominical. En las calles Església, Mercat, Gran, Comerç y en la plaza del Mercat.
XXIX Trobada de xeremiers i fira de lutiers.
El Encuentro de Xeremiers y Fira de Lutiers llega a su vigésimo novena edición en sa Pobla. Este acontecimiento tradicional reúne collas de xeremiers, fabiolers, tamborers, fabricantes y constructores artesanales de instrumentos musicales
9.00 h. Plaça Major
Encuentro de xeremiers y feria de lutiers
Xeremiers de todo Mallorca se congregarán para llenar la plaza de música tradicional. Durante la mañana, se llevará a cabo la grabación especial del CD conmemorativo del 30.º aniversario de la Trobada de Xeremiers de sa Pobla, con la participación de collas y grupos xeremiers de todo Mallorca.
De 10.00 a 13.30 h. Plaça Major. XIV Encuentro de bordadoras y randas de macetas.
12.00 h. Salida de la residencia Huialfàs
Pasacalle popular. participarán varias asociaciones, entidades culturales, bestiario, xeremiers y gigantes, llenando las calles de sa Pobla de música, color y tradición. El recorrido culminará en la plaza Major.
14.00 h. Restaurante Can Verdal, calle Corta, 4.
Comida de hermandad xeremiera.
Para asistir, es obligatorio inscribirse previamente. + información.
17.30 h. Plaça Major
Bailada de otoño. Conducida por Marjal en Festa, con el grupo invitado Aires Vileros.
Lunes, 18 de noviembre
17.00 h. Sa Congregación
Taller: Salud y autoestima. Genérica, escuela por la igualdad. Inscripciones.
19.00 h. Museu de Can Planes
Proyección fotográfica Miratges. Un passeig fotogràfic per la fauna i la flora de s’Albufera, a cargo de Francesc Aguiló Serra.
Miércoles, 20 de noviembre
17.00 h. Es Rafal
Cuentacuentos infantiles. Però, on és la biblioteca i Teddy no es un peluche. Nos visita Guillem Florit, autor del cuento, y la contadora de cuentos Margalida Amengual.
19.00 h. Sa Congregación.
Charlada La dessecació i la petjada dels anglesos a s’Albufera, a cargo de Pere Perelló.
Jueves, 21 de noviembre
19.30 h. Sa Congregación.
Documental El camí de l’aigua. Pep Cirer y Miquel Micer presentan este documental dedicado al valor ecosistémico de los torrentes en el medio natural y en la agricultura.
19.30 h. Es Rafal
Death Café, con Amara Zohra.
Death Café es un grupo organizado de discusión sobre la muerte sin un guion cerrado ni objetivos concretos. El propósito es fomentar la conciencia social de la muerte desde varios puntos de vista para valorar la vida y romper el tabú que supone hablar de todo aquello relacionado con la muerte.
Viernes, 22 de noviembre
17.00 h. Es Rafal
Cuentacuentos Giramón (Días Europeos de Solidaridad Local). Este cuentacuentos es un recurso del Fons Mallorquí de Cooperació para valorar el hecho de tener una familia que nos cuida y aprecia, y una casa en condiciones para vivir dignamente.
19.00 h. Museu de Can Planes
Presentación y charla del libro Porca misèria, els oficis de la carn, de Xesc Reina. Intervendrán: Andoni Sarriegi y el autor del libro.
19.30 h. Es Rafal.
Presentación del libro El Federal, con Sebastià Alzamora.
Sábado, 23 de noviembre
IX Fira de l'arròs pobler
De 9.30 a 13.00 h. Parc Natural de s’Albufera
Ruta guiada Buscando la huella de los ingleses. 2 €. Plazas limitadas. Entradas.
17.00 h. Plaça Major
Inauguración oficial de la feria y apertura del recinto.
17.30 h. Plaça d’Alexandre Ballester
Animación infantil. Disco flower power kids.
19.00 h. En el patio de Can Corró
Elliot, en concierto. Esta banda de pop rock presenta su reciente estrenado segundo EP llamado Gràvid (2024), trabajo que da continuidad a Ingràvid (2022). Su estilo bebe de las influencias del rock alternativo de los años 90.
20.00 h. Iglesia.
Concierto de la coral Contrapunt, de Malgrat de Mar, Una voz comunitaria con raíces profundas. Creada en 2007 por un pequeño grupo de padres y madres de alumnas de música, la coral abrió las puertas en toda la comunidad, convirtiéndose en un espacio de encuentro y expresión para amantes de la música de todas las edades. El concierto constará de dos partes: una, de canciones de autores catalanes, y otra, de canciones populares francesas.
A partir de las 17.00 h. del sábado 23 y durante el domingo 24.
Can Corró
Exposición de rompecabezas a cargo de Josep Albert Martínez Tugores
Exposición Memoria del arroz en las trincheras, de José Larrosa. Ganador del certamen Art Visuals del programa Art Jove 2024. Este proyecto pretende visibilizar la transformación y pérdida de las tradiciones agrícolas en sa Pobla, especialmente el cultivo del arroz bomba, reivindicando la importancia de preservar la memoria y el valor de las prácticas agrícolas como patrimonio cultural.
Exposición de las obras de la Trobada i Trobadeta de pintors 2024.
Can Soler
Exposición de Joan Pol. El valor de l’ art.
Casal Can Verdal
Exposición de bordados, a cargo de las diferentes asociaciones de la tercera edad.
Plaça d’Alexandre Ballester
Paradas de las diferentes asociaciones, centros escolares y animación infantil.
Plaça del Mercat
Grande variedad de atracciones.
Calle de D. Bartomeu Siquier (camino de los Molins d’Aigua)
Concentración de autocaravanas, a cargo de la asociación AMMICCA.
Domingo, 24 de noviembre
IX Fira de l'arròs pobler
Mercado dominical en la calle Gran.
9.00 h. Sa Fortalesa
VIII Mostra de Ca de Bestiar. A cargo del Club Nacional de Pastor Mallorquí.
De 9.30 a 13.30 h y de 15.30 a 18.30 h. Museu de Can Planes
Taller de Cordar caridas amb bova, a cargo de Tomeu Perelló. 35 € por el material, incluye un taburete. Plazas limitadas. Inscripciones.
A partir de las 9.30 h. Plaça Major.
Elaboración de un arroz brut pobler, a cargo de Biel Serra Comas 'Pepis'. Al acabar, aproximadamente a las 13 h, degustación solidaria a beneficio de la restauración del rosetón de la iglesia de San Antonio Abad. Se tiene que sacar el ticket (2€) en la misma plaza antes de la degustación.
Carrer Major
Exposición de motos Vespa a cargo de los Amics Vespers de sa Pobla.
Carrer Míster Green y Carrer Comerç
Exposición de coches clásicos, de época y deportivos.
Aparcamiento al lado de la Policía Local
Despliegue de material, vehículos, exposición y exhibición del Ejército de Tierra. Con castillo hinchable y patatas fritas con cocina de campaña para los más pequeños.
Carrer Asalto (junto a la iglesia).
Concentración de motos antiguas y clásicas. A cargo del Club es Siurell, de Marratxí.
10.00 h. Sa Fortalesa
Espectáculo ecuestre.
10.45 h. Plaça Alexandre Ballester
Animación infantil.
Bailes y juegos musicales para pasar un rato muy divertido. Taller de globoflexia.
De las 10.45 a las 12.30 h.
Pasacalles del Circ del nord con música en vivo. Al acabar, espectáculo de circo y globoflexia para los más pequeños. Itinerario previsto: Plaça d’Alexandre Ballester, calles Asalto y Muntanya, parada ante el Ayuntamiento y en la plaza Major, seguirá por las calles Major y Església y acabará a la plazoleta de la iglesia.
13 h. Plaça Alexandre Ballester
Exhibición de artes marciales infantiles, juveniles y adultos. Taekwondo Muay Thai, a cargo del gimnasio Dinàmic.
16.30 h. Plaça Alexandre Ballester
Animación infantil. Just Dance. Bailes y juegos musicales donde podrá participar todo el público bailando las coreografías más divertidas.
18.30 h. Iglesia de sa Pobla.
Concierto Fira de Tardor 2024. A cargo de la Banda de Música de sa Pobla, Notes de Batalla. Un concierto de música heroica, con fuerza, feroz....!!! Al acabar se llevará a cabo un sorteo de un cuadro de Ferran Pizà. La recaudación irá destinada a la restauración del rosetón
19 h. Sa Congregació
Teatro. Taula Italiana. 10 € Entradas.
Lunes, 25 de noviembre
12.00 h. Plaça Major
Concentración ante el mural. Realizado por los centros escolares y entidades del pueblo en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
12.30 h. Plaça Major
Dinámica conjunta: Bailamos con la Flavia Burne.
12.45 h. Plaça Major
Lectura del manifiesto. Un agradecimiento especial a las personas que forman parte de la comisión de prevención de sa Pobla. #SAPOBLADIUPROU
Martes, 26 de noviembre
10.00 h. Sa Congregació
Teatro. Tretze. Pieza teatral sobre Ana Orantes, testigo de violencia de género que marcó un antes y uno después en la sociedad y en la legislación. D’Aina de Cos. El Somni Produccions. Programa Genèrica del Consell de Mallorca. Dirigido a alumnos del CIFP Joan Taix.
Jueves, 28 de noviembre
19.30 h. Es Rafal
Charla literaria con Manuel Baxauli. L’home manuscrit
Viernes, 29 de noviembre
19.00 h. Es Rafal
Biblioteca humana I qui cuida els qui cuiden? En este acontecimiento especial, los libros son personas que comparten sus experiencias de vida como cuidadoras, explicando sus historias de manera directa y auténtica. Será una oportunidad única para escuchar y aprender de quién cuida diariamente, reflexionando sobre los retos, las alegrías y las realidades de esta tarea tan esencial.
Sábado, 30 de noviembre
De 10.00 a 13.00 h. Itinerario guiado a pie.
Agua, arroz y marjal en el Parc Natural de s’Albufera. Lugar de encuentro: torre d’es Forcadet (desvío Ctra. des Murterar Mi-3433 - Pont de Hierro de Can Azul) Inscripciones. Actividad gratuita. Plazas limitadas.
Domingo, 8 de diciembre
10.00 h. Polideportivo de sa Pobla
Duatlón. Individual o por equipos.
Distancias: 5 km de correr + 20 kms de bicicleta + 2,5 kms de correr
Precios:
Categoría individual: 15 € + 2 € alquiler de chip.
Categoría relevos: 30 € + 2 € alquiler de chip.
Inscripciones.