El cantante estadounidense José James abre la 17 edición del Jazz Voyeur Festival con su 1978 Tour, en referencia al año de su nacimiento.
A José James se le queda pequeño el jazz. Siempre ha dicho que su escena es demasiado conservadora. Que es como una camisa de fuerza. Por eso le ha gustado siempre explayarse en composiciones que viven también del soul, del hip hop o del spoken word, pese a reconocer que John Coltrane o Billie Holiday son sagrados.
Pero también Marvin Gaye, Terry Callier o Gil Scott-Heron. O incluso proyectos muy posteriores, ligados a la electrónica, como Basement Jaxx o Jazzanova, con quienes ha colaborado en algunos de sus discos. Podría decirse que lo suyo es la música de raíz negra con groove y sensualidad, sin demasiados sufijos ni prefijos. Y lo mismo debe pensar su sello, Blue Note, en el que ha publicado sus últimos cinco trabajos.
El artista balear invitado en este concierto es Yelfris Valdés Quartet, formación liderada por el trompetista y compositor cubano, residente de Mallorca, Yelfris Valdés. Un maestro en el arte de la improvisación cubana, el arreglo y los ritmos complejos.