San Antonio es la fiesta más importante de Sa Pobla, declarada Fiesta de Interés Cultural (FIC) en octubre de 2015 por el Consell de Mallorca. Es también de las más ancestrales de Mallorca, vinculada a los antiguos ritos paganos de fertilidad.
En la noche del día 16, las calles y plazas se llenan de hogueras donde los vecinos asan sobrasada y otros embutidos típicos y donde no faltan los dimonis (demonios) con sus característicos bailes.
Pero el programa de actos dura cuatro semanas, del 7 de enero al 2 de febrero, en los que Sa Pobla vive con fervor esta fiesta que los poblers llevan en el ADN y que se caracteriza por los colores negro, rojo y azul -los atuendos de Sant Antoni y los dimonis-, el humo, el olor a pólvora y los cantos llenos de ironía de los glosadors con sus ximbombas.
En el día de la festividad del santo se celebran las tradicionales beneïdes, con su desfile de carrozas y la bendición de los animales domésticos.
Programa de fiestas:
Del 7 al 19 de enero
XVI Mostra Gastronòmica de s'Anguila
Martes 7 de enero
13.00 h. Can Planes - espais d’art i cultura
Entrega del Premio del Concurs de Cartells de Sant Antoni 2025. Presentación del cartel ganador, obra de Jaume Balklester Cladera
Inauguración de la exposición colectiva Flamarades de festa, con elementos de Sant Antoni
17.00 h. caseta del parque de Sa Graduada
Bendición de los escapularios solidarios de la asociación GRIF, a cargo del escultor y artista local Andreu Company
18.45 h. Des de Can Planes - espai d’art i cultura
Sus de Sant Antoni
Miércoles 8 de enero
20.00 h. Sa Congregació
Presentación del libro Els cullerers de Búger. Guardar la bona memòria dels antics, de Joan Pons
Jueves 9 de enero
15.00 h. Can Planes - espai d’art i cultura
Taller familiar: Construye tu cabezudo
18.00 h. Carrer Major, 23
Exposición de acuarelas de Cati Mari Alorda
18.00 h. Escoleta Municipal Huialfàs
Taller de Espinagades con Pep Socies
19.00 h. Sa Congregació
Proyección del documental Dimoni o’clock, presentado por Ramiro E.
Viernes 10 de enero
17.00 h. Centre de cultura Es Rafal
Taller infantil: Sant Antoni stop motion
18.00 h. Plaça Major
Actuación de la Escola Batukada Albopàs Infantil
19.00 h. Centre de cultura Es Rafal
Concierto intercultural de guitarra a cargo de Tatán Pedraza
20.00 h. Plaça Major
Correfoc infantil Arrels
21.15 h. Delante del Ayuntamiento
Bienvenida al clamater
Sábado 11 de enero
11.00 h. Desde Can Planes - espai d’art i cultura a la Plaça Major
Pasacalle y baile del taller infantil de cabezudos
15.30 h. Poliesportiu municipal
Campeonato de Mallorca de Tir de Fona 2025
19.45 h. Iglesia
Tradicional concierto de Sant Antoni de la Coral de Sa Pobla. Concierto benéfico para restaurar el rosetón de la iglesia. Donativo: 5 euros
24.00 h. Plaça Major
Correfoc Camí a l’infern. A cargo del Dimonis i Tamborers d’Albopàs de sa Pobla y con la presencia de la colla invitada de demonios Gertans d’Artà
Atardecer-noche
Sa Llego
Actuación de los Dimonis i Tamborers d’Albopàs y los Dimonis Es Grif en sa Llego Minyona y Llego Nocturna
Tardeo entre Llegos
Lugar: Parc de Can Cirera Prim
Horario: de 17.00 a 21.00 h.
Actúan los djs: Parrús & Ximet, Pep Torrens & Adrià Torrens, Gaspar Balaguer, Tòfol Comas…
Sa Llego Minyona
Inscripciones: www.elitechip.net y el día de la carrera de 11.30 a 14.00 h en la nave de Nadal Comas
Precio inscripciones: 1€
Cursa Dimoni Negre
Edad: de 0-3 años
Distancia: 200 metros
Llegada: Carretera de Pollença, delante de Peugeot
Hora de encuentro: 14.45 h.
Hora de salida: 15.00 h.
Cursa Sant Antoni
Edad: de 4-5 años
Distancia: 350 metros
Llegada: Carretera de Pollença, delante de Peugeot
Hora de encuentro: 14.50 h
Hora de salida: 15.05 h.
Cursa Madó Buades “Perendenga”
Edad: de 6-8 años
Distancia: 700 metros
Llegada: Carretera de Pollença, delante de Peugeot
Hora de encuentro: 15 h
Hora de salida: 15.15 h
Cursa Bar Sa Sini
Edad: de 9-10 años
Distancia: 850 metros
Llegada: Carretera de Pollença, delante de Peugeot
Hora de encuentro: 15.10 h.
Hora de salida: 15.25 h.
Cursa Associació Es Grif
Edad: de 11-12 años
Distancia: 1.000 metros
Llegada: Carretera de Pollença, delante de Peugeot
Hora de encuentro: 15.15 h
Hora de salida: 15.30 h.
Cursa Grouxo
Edad: de 13-15 años
Distancia: 1.200 metros
Llegada: Carretera de Pollença, delante de Peugeot
Hora de encuentro: 15.20 h
Hora de salida: 15.40 h aprox.
Inscripciones: www.elitechip.net y el día de la carrera de 11.30 a 15.00 h en la nave de Nadal Comas
Domingo 12 de enero
17.00 h. Sa Congregació
Certamen infantil de ximbomba, a cargo de la escuela Festa de sa Ximbomba
19.00 h. Plaça Major
Bailada popular, a cargo de Marjal en festa y del grupo invitado Tramudança de Manacor
Lunes 13 de enero
19.45 h. Residència Huialfàs
Concierto de Sant Antoni, a cargo de la Coral de sa Pobla
Durante todo el día en Can Corró
Sant Antoni i el Dimoni: pintura participativa. Una experiencia única donde el artista Andrés Cimas pintará en vivo esta obra especial. Durante este día, los asibtentes podrán colaborar pintando una parte y formar parte de esta creación colectiva que une tradición y arte contemporáneo
Martes 14 de enero
19.30 h. Sa Congregació
Conferencia organizada por la Obreria de Sant Antoni de sa Pobla: Dels goigs a la glosa: Un recorregut per les músiques de Sant Antoni, de Bárbara Duran Bordoy
Miércoles 15 de enero
19.30 h. Sa Congregació
Presentación de la publicación de la Fundació Alttra
Jueves 16 de enero
9.00 h. Placeta de l’església
Enramellada i aixecament de l’arc, a cargo de la Obreria de Sant Antoni
10:00 h. Salida de la juventud del pueblo para ir a sa Llebre a buscar leña para las hogueras de la Parròquia y del Ajuntament, según la antigua tradición con la colla de Xeremiers Germans Aloy
14:30 h. Placeta de l’església
Salida de los demonios y de sant Antoni acompañados de los cantadores. Pasacalle por las plazas y calles del pueblo
18:45 h. Delante del Ajuntament
Ceremonial de la sanción histórica, a cargo de Arrels Teatre. Acompañados por la Banda de Música de sa Pobla y la colla de xeremiers Xerebiols. Comienza la revetla de Sant Antoni
19:45 h. Delante del Ajuntament
Salida hacia las Completas. Pasacalles formado por los Dimonis Paralímpics del Grif, Dimonis i Tamborers d’Albopàs, Batukada d’Albopàs, Colla infantil Albopàs, Dimonis de l’Obreria i de l’Ajuntament, Colla de Gegants, Xeremiers, Caparrots, Caparrots minyons y Banda de Música de sa Pobla hasta la iglesia
20:00 h. Iglesia
Completas solemnes. Interpretará los cantos de esta celebración el Cor de Sant Antoni, constituido por los cantores de la Coral de sa Pobla y de cantores de diversos pueblos de Mallorca (Alcúdia, Pollença, Moscari, Ariany, Mancor...), acompañados al órgano por Miquel Bennàssar y dirigido por Jacint Soberats
21:00 h. Plaça Major
Actuación de la Escola Festa de Sa Ximbomba
21.15 h. Plaça Major
Tradicionales Ball dels dimonis de l’Obreria acompañados de los cantadores y Ball de les colles de cabazudos y la Banda de Música de sa Pobla
21.45 h. A la Plaça Major
XXVI Espectáculo Piromusical. Diseño pirotécnico y musical a cargo de Tomàs Ramis y diseño de iluminación de Pedro Marcé. Homenaje a las mujeres cantadoras del pasado, presente y futuro
22.00 h. Plaça Alexandre Ballester
VI Fogueró de sa Negreta
Tiquets. Menú de carne o vegano, pan, bebida y postres: 13 €
22.15 h. Plaça Major
XXXVI Trobada de cantadors i Ximbombers
00.30 h. Plaça Alexandre Ballester
Ximbombada y Glosada Popular
Viernes 17 de enero
10.00 h. Delante del Ajuntament
Pasacalle a cargo de la colla de xeremiers Germans Aloy
11.00 h. Iglesia
Misa solemne. Presidida por Mn. Carles Seguí Pou. Ofrenda de productos del campo y baile de Marjal en Festa. Se leerá la Tau d’Or por parte de la Obreria
12.30 h. Plaça Major
Baile de caparrots y caparrots minyons, con el acompañamiento de la Banda Municipal de Música de Sa Pobla
16.30 h. Placeta de l’església
Tradicional Beneïdes (Bendiciones). Presencia de la colla de xeremiers Germans Aloy, plantada de la Colla de Geganters de sa Pobla acompañados por la colla de xeremiers Xerebiols
17.30 h. Delante del Ajuntament
Dormida de Sant Antoni. Pasacalle de los diferentes elementos que integren la fiesta de Sant Antoni, desde el Ajuntament hasta la iglesia y después hasta el Museu de Can Planes, en un acto de clausura de la fiesta
A continuación, en Can Planes, sorteo de los aspirantes a Caparrots y Caparrots minyons 2026
Domingo 19 de enero
10.00 h. Poliesportiu Municipal de sa Pobla
Duatló Sa Pobla
Prueba combinada de carreras a pie (5 y 3 km) y bicicleta (25 km), con categorías individuales y para relieves.
Inscripciones: 15€ (individual) o 30€ (relieves), + 2€
Inscripciones: www.elitechip.net
18.00 h. Plaça Major.
Nit d’espires infantil, a cargo de los Dimonis d’Albopàs
Martes 21 de enero
11.00 h. Centre cultural Es Rafal
Taller robòtica de Sant Antoni. El proyecto Biblioteca y Gent Gran presenta un taller de robótica creativa con LEGO para mayores de 65 años inspirado con Sant Antoni
Miércoles 22 de enero
18.15 h . Residència Huialfà
Foguerí y baile de Caparrots Minyons
Viernes 24 de enero
19.30 h. Es Rafal biblioteca de sa Pobla
Una vida plena d’esport. Charla con Miquel Capó, uno de los grandes deportistas del municipio
Sábado 25 de enero
11.30 h. S’Obac (antiguo Paintball Fantasy)
Encendido de atalayas por los Derechos Humanos 2025
16.00 h. Plaça Major
Gimcana Sant Antoni
Sábado 1 de febrero
19.00 h. Sa Congregació
Concierto de Mar Pujol
Domingo 2 de febrero
10.00h. Poliesportiu Municipal de sa Pobla
Mitja Marató
Carreras para todas las edades y niveles con donativo para la Associació Balear de la Malaltia d’Andrade (ABEA). Inscripciones fins al 2 de febrero: 20 € (Mitja
Marató), 12 € (10 km), 7 € (5 km) y 1 € (infantiles). Inscripciones www.elitechip.net
10.00 h. Ranxo Toni de Talapi (ctra. sa Pobla - Llubí, km 2,5)
Gimcana ecuestre. Organizada por Amics dels Cavalls de sa Pobla